Madres peruanas follando

La madre es peruana y se llevó la hija a Lima; el padre, uruguayo, espera hace tres años: historia de una guerra

2024.06.09 19:32 Cthulhu_Overl0rd La madre es peruana y se llevó la hija a Lima; el padre, uruguayo, espera hace tres años: historia de una guerra

https://www.elpais.com.uy/que-pasa/la-madre-es-peruana-y-se-llevo-la-hija-a-lima-el-padre-uruguayo-espera-hace-tres-anos-historia-de-una-guerra
submitted by Cthulhu_Overl0rd to uruguay [link] [comments]


2024.05.25 05:01 DetailFabulous5501 Maes, tamales con huevo duro? O sin huevo duro?

Pues eso, mi madre, que es peruana pero vivió 20 años en costa rica y le gusta más el país, lleva haciendo la misma receta de tamales desde hace años, receta que le dio mi abuela paterna, siempre le pone huevo duro, mi padre jura y perjura que el tamal no lleva huevo y que en su casa jamás le pusieron huevo duro. De ahí mi pregunta, aunque sé que la receta de tamal cambia familia con familia, pero me da curiosidad cual prefieren
submitted by DetailFabulous5501 to Ticos [link] [comments]


2024.05.19 15:27 Illustrious_Cookie83 ¿Qué opináis de la nueva relación de mi amigo?

Esta historia es sobre mi amigo (en serio, es un amigo) y voy a intentar resumirla lo mas que pueda. Resulta que mi amigo se ha echado una novia peruana de 27 años y él es de España 28 años, llevan poco mas de dos meses.Dentro de poco se van a ver en persona por primera vez y están discutiendo de quien debería viajar. El caso es que mi amigo le ha propuesto pagarle un viaje a ella para España y luego a Londres ya que ella quiere ver palacios en Londres o no se que.pero la novia dice que solo si va con su hermano porque le da miedo ya que el hermano le ha comido la cabeza diciendo que Europa es insegura (ella vive en una zona que al parecer suelen dinamitar las casas de la gente y hay mucha delincuencia) Asique en caso de que venga ella el viaje seria entre mi amigo, la novia y el hermano de esta, que incomodo. Ademas su madre es ultrareligiosa y no esta muy convencida con mi amigo. en la familia de ella le llaman despectivamente "el españolito ese",la chica se enfada con mi amigo si le pide algo y no se lo compra pese a que ella trabaja,y mi amigo no duerme por pasar las noches hablando con ella.En fin, hay mas, pero leyendo esto me gustaria leer vuestra opinión, ¿que deberia hacer mi colega?¿le veis futuro a la relacion?¿el rollo del hermano es su mejor amigo no os huele como raro? un saludo gente
TL:DR mi amigo tiene una novia peruana que le tiene miedo, su familia desconfia de el, pese a que mi amigo se ha ofrecido a pagarle el viaje tanto a España como a Londres, al parecer son racistas, y la novia parece ser muy apegada a su familia (son como 6 hermanos, y su hermano es su mejor amigo).¿Opiniones?
submitted by Illustrious_Cookie83 to relaciones [link] [comments]


2024.05.19 07:24 Sensitive-End-6933 But llega aca el Manderlack todo aca temedor de vaginas:

Me dan miedo las vaginas, siento que esos horrendos y putrefactos agujeros del aparato reproductor femenino me miran con el clítoris, no puedo hacerle un cunnnilingus a mi esposa porque siento que esa cosa me va absorber como un alien del espacio exterior, lo peor de todo es cuando expulsan ese líquido transparente, no hay sabor más perturbador y aterrador que el salado y cálido fluido vaginal, fui con terapeuta para sacar el origen a este tormentoso miedo incontrolable, el psicólogo me puso en hipnosis, primero me puso a tocarle la vagina a sus familiares para que se me quitara el miedo, luego me mando al pasado para ver el momento donde me traume que hasta ese momento tenía nublado ese recuerdo. Resulta que mi madre y mi padre cuando tenia 5 años andaban follando, pero como mi mama le mordió el tiburón a papa el se fue corriendo por un curita para penes a la farmacia, mi madre no paraba de lamentarse, pero extrañamente estaba llorando por la vagina, así que tuve que consolarla, a parte de succionar todos los litros de lagrimas vaginales que soltó mi madre en ese momento. Hoy soy un hombre nuevo, las vaginas ya no me causan terror como antes, solo de vez en cuando cuando mi esposa tiene un squirt de vez en cuando, pero son solo sustos minísculos.
submitted by Sensitive-End-6933 to copypasta_es [link] [comments]


2024.05.10 18:53 Yohemhaim "La piel más temida" opiniones

Este Post es para preguntar que les pareció la película, a mí parecer es una película interesante que aborda temas sensibles, explota bien (no perfectamente) a los personajes. Cómo una persona que viene de la sierra, conozco la calidez de las abuelas de la sierra, la mayoría son seres muy cariñosos y atentos. Plasma bien ese personaje en la abuela de la protagonista pero note que es sobrelapado una personalidad triste, algo cohibida, como con culpa, al inicio la trataba con mucho desinterés pero poco a poco se ganó su cariño. La prota en sus momentos libres demuestra ser una persona seria y estudiosa, madura y con los pies en la tierra, hasta que la descuadran hasta enterarse que tiene un padre en la cárcel. No puedo empatizar con ella, pero puedo imaginar que dentro de como esa ella quiere saber el por qué de las cosas. Mal que bien Lucho Caveres hace del tío buena Onda, me parece que le querían hacer al tío una subtrama no sé por qué los sentía así. Lucho Cáceres actúa de Lucho Cáceres versión tío jajaja. Momentazos dónde brilla la película durante el viaje que hace la prota y su abuela, la conversación con el chofer es muy interesante. Es el What If de la prota, el que el chófer toque la mandolina es oro y hay un momento donde la prota hace una expresión que dice más que mil palabras ( a mí parecer). Sobre el padre no tengo que decir mucho, es un muerto en vida, no entramos en su psique, no enlaza con nadie, ni con su madre ni con su hija, pocas escenas dónde lo muestran como una ave última en su especie sola son nada más que hacer que esperar su muerte. A diferencia de otras películas peruanas que ví creo que está representa un cambio, creo que el Perú puede forjar un cine propio y evolutivo.
submitted by Yohemhaim to Lima_Peru [link] [comments]


2024.05.09 10:12 Miserable_Guide_1925 Adopción de Perú al extranjero

Hola a todos. Soy peruana danesa. El tema es que yo estoy intentando ayudar a mi amigo quien fue adoptado de Perú a Dinamarca porque quiere encontrar a su familia biológica en Perú. Ósea mi amigo nació en Perú, pero se crió en Dinamarca porque una familia danesa lo adoptaron. Se ha hecho la prueba de ADN sin resultados.
No sé para nada como son las reglas cuando se trata de adoptados de Perú al extranjero que quieran reunirse con su familia biológica. Hemos estado en contacto con diferentes agencias/autoridades. Nos dicen que quieren ayudar pero de repente se desaparecen. Hemos contactado RENIEC, el ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables y el ministerio de asuntos exteriores. Y también el consulado peruano en Dinamarca. Todos nos dicen diferentes cosas pero sin que haya resultado nada.
También hemos contactado la abogada encargada de tramitar la adopción y ella solamente dice que él tiene a su familia en Dinamarca ahora y no hay nada que hacer. También escuchamos que esa misma abogada ha ayudado a los demás peruanos adoptados a Dinamarca con encontrar a sus familias biológicas, pero niega dar información a mi amigo.
Solamente tenemos el nombre de la madre biológica, y el hospital donde nació él. Se quedó en el hospital desde que nació hasta que fue adoptado. Mi amigo nació en 1990 y fue adoptado en 1991. ¿Hay esperanza poder encontrar algo? ¿Alguien quien pueda ayudar o deberíamos simplemente olvidarlo? Yo quien pronto se va graduar con mi licenciatura en la administradora pública esperaba un poco que iba ser difícil, pero no tan complicado. También me da sospecho de que la adopción fue ilegal y por eso nadie nos ayuda, para poder ocultarlo.
Mi amigo fue a Perú una vez pero no encontró nada. Él no habla español. Él y yo hemos hablado de la posibilidad de ir otra vez y que yo voy con él ya que domino ambos danés y español con fluidez. La última vez que él fue a Perú fue antes de que nos conocimos.
Entonces mis preguntas son, ¿Cómo podemos navegar esta situación? ¿A quién o adonde nos dirigimos? ¿Hay esperanza o deberíamos aceptar que no se puede?
Muchísimas gracias de antemano. Si hay algo de mi publicación que no se queda claro por favor avísame para que lo puedo aclarar.
submitted by Miserable_Guide_1925 to PERU [link] [comments]


2024.05.04 19:45 Marce1918 ¿Posible Lost Media?

Hola amigos, recientemente he estado viendo contenido relacionado a la Lost Media y no puedo dejar de pensar en 3 comerciales de TV peruana que pasaban cuando era muy pequeño pero de los que me acuerdo vagamente. Estos comerciales habrán sido transmitidos aprox entre los años 2004 a 2006 o 2007.
Aclaro que no se si son lost media, pero no he encontrado mucha información al respecto.
El primero del que tengo memoria era de un sujeto que salía de un local y miraba unos maleantes, en eso el ambiente cambia y pasan a ser personajes en 3D y aparecen barras de vida encima de ellos como si fuera un videojuego de pelea, los maleantes derrota al sujeto y acá no me acuerdo si se quedan en sus modelos 3d o vuelven a la normalidad lo que sí me acuerdo que luego aparecía la frase: "la vida no es un juego de video" o algo parecido. Por lo que recuerdo pudo haber sido un aviso de algún ministerio o un comercial de una empresa de seguros.
El otro comercial es, posiblemente, también de un ministerio (esta vez de transporte) o de una empresa de seguros. En este aparece un chico, que yo recuerdo joven que cruza la calle pero un bus viene. La cámara cambia desde la perspectiva del bus y el chico solo intenta cubrirse mientras grita. No vemos el impacto ni nada, ya que la escena vuelve a cambiar y esta vez es a la familia donde, al parecer la madre o abuela, miran un asiento vacío y comienzan a llorar. Todo esto mientras una voz en off trata de dar consciencia de lo sucedido.
Y el último, es un poco más hilarante. Este estoy seguro que fue de Bembos o Burger King. En este caso es sobre una pareja que llega a su casa, la chica ve que el novio a comprado hamburguesas, a lo que la chica comienza a besarlo mientras le quita la ropa y se dirijen a la habitación, creo que incluso la chica queda en ropa interior, la novia llega a amarrar a su novio a la cama y en ese momento agarra la bolsa con la hamburguesa y se va mientras las come a lo que el chico se queda sorprendido mientras que la llama para que lo desate. Como es obvio, es un comercial qué era bastante subido de tono y por lo mismo recuerdo que no duró mucho en emisión.
Todos estos los recuerdo verlos de tarde y de noche, ya que ya había vuelto del colegio así que no se si lo pasaban más temprano o más tarde.
submitted by Marce1918 to Lima_Peru [link] [comments]


2024.04.28 16:28 Alex_Teppelin2k24 ¿A alguien más la película "Vaguito" le pareció bastante mala y mediocre?

Fui a verla anoche en familia y la verdad es que es bien mala y de baja calidad. Ni a mi mamá le gustó. Ahora confirmo que toda la publicidad que tiene en redes es por puro sentimentalismo por el mensaje de proteger a los animales y porque es peruana, ya que como película es bastante mediocre y aburrida.
Primero, las actuaciones son pésimas, Daniela Darcourt es muy mala actriz, lo mismo la mayoría de actores de reparto. Alexia Barnechea actuaba bien en De Vuelta Al Barrio pero aquí pasa casi desapercibida.
Y la pareja de villanos, santa madre. ¿De dónde los sacaron? Qué pésimos actores, sobreactuadísimos, soltando frases cliché de malos de turno. Las peores escenas son las de estos dos. El único que mas o menos quiere darle profundidad a su personaje es el actor principal humano (Julian Legaspi) quien hace del dueño de vaguito.
Segundo, la trama es muy lenta y busca meter un conflicto político y adulto entre una pelicula sobre un perrito. La gente quiere ver al animalito haciendo sus travesuras, no subtramas aburridas de corrupcion, que ya tenemos demasiado de eso en la TV en los noticieros. Los diálogos son planísimos y tampoco el guion o la trama son buenos.
Y por ultimo, la edición y producción se nota de muy bajo presupuesto. Hace que las peliculas de Tondero parezcan buenas!. Tampoco saben jugar con la camara para darle profundidad a los dialogos dramaticos, ni el soundtrack es bien usado. A veces colocan el mismo loop de piano en escenas tristes y otras veces una cancion dramatica cuando no debe ir. Tiene muchos momentos muertos donde solo te aburres y quieres ver al perro, y otras escenas de "comedia" que solo dan cringe.
La película también se hace muy larga innecesariamente para lo poco que tiene que contar. Dura casi 2 horas, para algo que solo da para un capítulo de tv de 40 minutos como mucho.
En fin, a la pelicula le doy un 3 de 10. El 3 es solo por el mensaje animalista, porque como pelicula es muy sosa y mala y deben agradecer que tienen 200 mil espectadores porque chocó junto a la de Chabuca y la de Vivo o Muerto.
No esperaba ver una obra de Wes Anderson, pero tampoco algo así de tan baja calidad, por mucho que me gusten los animales y en especial los perros, y la están sobrevalorado mucho en redes por eso mismo, Yana wara es muy buena película pero poca gente fue a verla y los que la vieron dicen que "muy aburrida", "no se entendió" y aplauden bodrios de baja calidad como chabuca, asu mare o vaguito.
submitted by Alex_Teppelin2k24 to PERU [link] [comments]


2024.04.28 16:25 amiwrongthothrowaway Spanish Sunday

¡Hola estudiantes! Buenos días! Welcome to Spanish Sunday! It's a part of Spanish Weekend (working title) where we deepen our Spanish knowledge a bit more than before. How is your Spanish Weekend going so far? I hope it is going well. Today, we're continuing our chat on Home and the Family. Let's begin.
We're talking about nationalities today. Your nationality describes the country that you belong to. People in America are American. People in Cuba are Cuban. There is also the concept of nationalities in Spanish, which we will explore today.
Here is a list of 25 popular nationalities in English and their Spanish counterparts.
  1. Spain - español/ española
  2. Mexico - mexicano/ mexicana
  3. Costa Rica - costarricense/ costarricense
  4. El Salvador - salvadoreño/ salvadoreña
  5. Guatemala - guatemaleco/ guatemalteca
  6. Honduras - hondureño/ hondureña
  7. Nicaragua - nicaragüense/ nicaragüense
  8. Panama - panameño/ panameña
  9. Cuba - cubano/ cubana
  10. Dominican Republic - dominicano/ dominicana
  11. Puerto Rico - puertorriqueño/ puertorriqueña
  12. Argentina - argentino/ argentina
  13. Bolivia - boliviano/ boliviana
  14. Chile - chileno/ chilena
  15. Columbia - columbiano/ columbiana
  16. Ecuador - ecuatoriano/ ecuatoriana
  17. Paraguay - paraguayo/ paraguaya
  18. Peru - peruano/ peruana
  19. Uruguay - uruguayo/ uruguaya
  20. Venezuela - venezolano/ venezolana
  21. Trinidad - trinitario/ trinitaria, trinitense/ trinitense
  22. America - americano/ americana
  23. Canada - canadiense/ canadiense
  24. Tobago - tobaguense/ tobaguense
  25. Jamaica - jamaicano/ jamaicana
Okay.
Depending on the gender of the person in question, the form of the nationality will change. So if the person is male, their nationality will end with o, for example - Jamaican - jamaicano (Jamaican man) jamaicana (Jamaican woman). Some nationalities have the same form for both the masculine and the feminine. For example, a man from Canada is canadiense, and a woman from Canada is canadiense.
Make sure to note these nationalities in your notebook.
To ask someone their nationality, ask the question, "¿Cuál es tu nacionalidad?" (What is your nationality?)
To answer the question, you would say, "Yo soy ....." An example of a typical interaction about nationality is given below.
A - ¿Cuál es tu nacionalidad? (What is your nationality?)
E - Yo soy cubana. (I am Cuban.)
Answer the following situations in Spanish.
  1. If you wanted to say that you were American in Spanish, what would you say? Yo soy americano/americana.
  2. If a Jamaican woman told you her nationality in Spanish, what would she say? Yo soy jamaicana.
  3. If you wanted to introduce yourself and say that you are from Columbia, what would you say? Yo soy columbiano/columbiana.
  4. If you wanted to say that you were Peruvian, what would you say? Yo soy peruano/peruana.
  5. If a man from Argentina wanted to tell someone his nationality, what would he say? Yo soy argentino.
For another exercise, we are going to write a little paragraph about ourselves. This paragraph should include basic details like your name, age, address, phone number, how many people are in your family, their ages and your nationality. I will give a sample paragraph, and you will give your submission.
Me llamo amiwrongthothrowaway. Tengo 31 años. Vivo en San Fernando. Mi número de teléfono es 123 4567 8910. Tengo tres personas en mi familia. Somos mi madre, mi padre y yo. My madre tiene 48 años. Mi padre tiene 51 años. Yo soy boliviana.
Now it's your turn. Write a similar paragraph about yourself taking care to include your nationality. When you are finished writing your paragraphs, break off into small groups and take turns listening to your classmates' creations. A few persons will have to stand at the front of the class and say their paragraphs out loud.
Persons can ask what country you belong to. They may ask the following questions, "¿De dónde eres? (Where are you from?) ¿De qué país eres? (What country are you from?)
To respond to these questions, one may say, "Yo soy de ..."
An example of a typical interaction is included below.
C - ¿De dónde eres? (Where are you from?)
F- Yo soy de Trinidad (I am from Trinidad.)
Write out the following interactions in Spanish.
J - Where are you from?
K - I am from Columbia.
L - What country are you from?
M - I am from Trinidad.
J - De donde eres?
K - Yo soy de Columbia.
L - De que pais eres?
M- Yo soy de Trinidad.
Included below is a video on nationality, where a speaker pronounces the countries with Spanish intonation, and talks a bit more about nationalities. It is attached below. https://www.youtube.com/watch?v=WzE0H5T1Ddc Countries and Nationalities in Spanish: List, Sentences & Questions
To wrap up today's lesson, summarize what we learned today about nationalities.
To close off today's lesson, we speak about nationalities in Spanish. Each country has a way in Spanish to say their nationality. The gender of the nationality is dependent on the gender of the person being referred to in Spanish. Some nationalities have the same form in the masculine and the feminine form. To ask someone their nationality, you ask, "¿Cuál es tu nacionalidad?" They would respond, "Yo soy ..." Persons can also ask what country you are from. They could ask, "¿De dónde eres?" They can also ask, "¿De qué país eres?" A typical answer would be, "Yo soy de ..."
For today's Home-Work, you are to write out five situations where you meet a Spanish-speaking person, and you ask them their nationality, and they respond in Spanish. Use five nationalities not already mentioned in the examples.
For today's Culture Corner, we have a short documentary on Fidel Castro, Cuba's former leader. A video on Fidel Castro is attached below. https://www.youtube.com/watch?v=u7hjse9D4VA Fidel Castro's life and legacy
And that concludes this Spanish Weekend. I hope it was fine. I hope you left this class with more Spanish knowledge than before you began. Remember, it takes 40 minutes of dedicated Spanish practice to improve your knowledge. So get to it. Until next time, ¡Vámonos!
submitted by amiwrongthothrowaway to SheIsRambling [link] [comments]


2024.04.28 00:37 Organic_Teaching Alguien con experiencia sacando su nacionalidad peruana habiendo nacido en el extranjero?

Quiero sacar mi nacionalidad peruana (DNI)
Alguien tiene algún contacto o un abogado que me pueda agilizar el trámite?
Mi caso no es nada extraño; soy mayor de edad de padre peruano (y madre extranjera).
Estuve a punto de hacer el trámite hace dos años pero no pude asistir a la cita en el consulado, que de hecho me queda casi cuatro horas. Recién se me ha ocurrido tratar de hacer este trámite de nuevo y ahora me dicen en el consulado, que los requisitos son más rigurosos. Ahora hasta quieren que me presente con mis padres en el mismo consulado.
Es una locura que pongan tantas trabas para algo que en teoría me corresponde, siendo hijo de peruano. Tengo toda mi documentación (mi acta de nacimiento de USA donde afirma la nacionalidad de mi padre) y los documentos de mi padre también.
Alguien con experiencia en este tema?
submitted by Organic_Teaching to PERU [link] [comments]


2024.04.22 16:27 Chew_512 Madres solteras; caso complicado

Soy Mexicano y me estaba quedando un mes en medellin. Sali (H 23) con una madre soltera (M 26) que trabajaba en Frisby. Tenía una carita y una sonrisa tan radiante que me derretía. Tiene una hija de 4 años. Y vio algo en mi que terminamos saliendo una tarde a tomar un cafe y a comer, y después de una charla bastante buena y risas se vino conmigo a mi apartamento. Un poco de mezcal y buena musica empezaron los besos y las acaricias, y aunque no terminamos follando la pasamos bastante bien, y ella me decía que con quien termine siendo mi novia seria muy afortunada de tenerme. Cuando me fui de Colombia nos seguimos hablando, decía que me quería, me hablaba bonito. Decía que iba a conseguir su pasaporte para ir a verme a México. Yo le mandaba flores y ella super encantada. Pero poco a poco se iba alejando, mientras ella me decía que no me olvidara de ella. Honestamente me hubiera encantado intentar una relación seria con ella, pero me complica que tenga una hija. Y al mismo tiempo siento que solo me andaba jugando o me uso como entretenimiento mientras ella estaba sola por la forma en que se alejó. Preferí olvidarme de ella por mas que me costara y doliera.
submitted by Chew_512 to relaciones [link] [comments]


2024.04.20 17:55 Away_Expert2196 Solo busco desahogarme..

Hola, buenas a todos!
Recientemente decidi terminar la relacion con mi novia y ando destrozado hasta la medula. La historia es muy larga.. y desde el principio hubo señales de que ella hacia cosas extrañas y que para nada le puedes hacer a alguien al que supuestamente amas tenia amigos que me advertian de estas situaciones que hacia pero a veces te pones esa venda en los ojos y no sabes ni reaccionar, ni actuar, ni nada.. eso ocurrio hace unos años atras. Ambos tonteaban de una manera demasiado absurda pero ella siempre venia a mi con un "Te amo" "Todo lo que siento lo siento solo por ti" y bla bla.. haciamos planes y me dejaba tirado como si fuese un trozo de basura en un rincon.. estuve asi durante muchos meses sufriendo hasta el punto de no saber ya ni quien era. Fue una situacion limite para mi.
De la nada el otro chico desaparecio y ella volvio a la normalidad, todo empezo como antes y yo como tonto segui con la venda en los ojos. De vez en cuando llegaba alguien nuevo y ligeramente pues me dejaba de lado pero no al mismo punto que con el otro chico y yo tambien ya estaba muy condicionado a eso.. siempre preocupado por si volvia a pasar.
Cuando ocurrio lo de aquel chico lo vamos a llamar Antonio, ( el primero con el que me hizo pasar esos meses mal.. ) de vez en cuando hablaba con ella del tema que no entendia esas situaciones ( hablaban de follar y cosas asi delante de todos mis amigos y su gente conocida, claro el que mas insistia era el chico pero el no sabia que estabamos juntos porque ella queria tener la relacion oculta por motivos de trabajo ).
Digamos que el motivo de que ella fuese su amigo era de "interes" ya que podia aspirar a un puesto mejor dentro de su trabajo si esa persona le ayudaba, el trabajo era de redes sociales y asi.. y todo lo enmascaraban en "rol" pero ninguno de mi entorno entendio eso como simple "rol" era muy extraño.. algunas de las frases que soltaban como "rol" era "..cuando vaya a ( el sitio donde vivia ) vamos a follar.." "..Si ganamos esta partida lo celebramos follando en.." y cosas de este estilo.. no era algo dentro de un juego o con una base.. y solo estoy diciendo lo que me acuerdo pero era todos los dias asi, tambien empezo a cambiar habitos conmigo como no buscarme para hacer algo, ponerme escusas como por ejemplo "De aqui en adelante me tienes que decir un horario para cuadrar los dos" todo de muy malas formas cuando yo le pedia hacer algo. Ella tambien se iba a ver pelis por discord con el y cosas asi..
Pues bueno esa es una gran parte de la historia ya, disculpadme por ser tan extenso y desordenado al contar las cosas.
Por donde iba antes, todo esto acabo de forma abrupta, la amistad que tenia con el aquel tipo y volvio a la normalidad. Mi confianza en ella acabo destrozada totalmente, pero seguia con esa venda en los ojos.. creyendo sus "buenas" palabras.
Pues hace unos meses un familiar suyo muy cercano fallecio, yo intente estar ahi de la manera que pude ya que andaba con mi trabajo hasta arriba y muy estresado pues nuestro futuro dependia de esto, estaba ahorrando para ir de viaje donde ella vivia.. pero todo empezo a torcerse por diferentes problemas y yo intentaba todo por que mi plan funcionase, ir a verla, tener otra vida. Ya me entendeis.
Pues ella estaba dentro de mi grupo de amistad y ellos la apoyaron mucho cuando ocurrio la muerte de ese familiar y yo tambien solo que con mi trabajo no podia estar ahi siempre. Pero ella de la nada empezo a "molestarse" con ellos y desaparecio.. y otra vez empezaron las cosas raras (..años despues..).
A raiz de lo que ocurrio con Antonio, empece a ser cauto, tratando de ver las cosas ya de una manera logica y dejando el corazon de lado. Usando la cabeza o al menos intentandolo.
Estos meses atras fueron demasiado duros para mi, fallecio mi mascota de cancer y estuve haciendo todo lo que pude durante un tiempo por mi mascota pero el veterinario ya le puso "fecha" y si.. ella empezo a ir con ese otro grupo, dejandome de nuevo solo mientras tenia a mi mascota muy mala y si le reclamaba que necesitaba desconectar de esto me decia que "yo no estuve cuando fallecio su madre" y cosas asi.. y bueno pues yo intente pasar el mal trago de mil maneras ya que ella tampoco me dejaba hablar con ninguna chica y en ocasiones hasta se molestaba si estaba con los que eran sus amigos estos chicos del grupo que dije antes. Estaba limitado completamente y con miedo a hacer algo que a ella le diese inseguridad..
Tonto de mi ¿eh? lo que a veces se puede hacer por amor y por ignorancia.. pues bueno.. ella seguia con esas nuevas amistades que ni me presento en ningun momento ni me decia ya ni lo que hacia o dejaba de hacer ( yo no soy de los que pregunten que hace o deja de hacer, no soy esa clase de persona.. pero en el dia a dia ? no tenia conversacion de ningun tipo yo ya empezaba a estar en una relacion extraña de nuevo.. ) pues un dia de la nada.. ella empezo a comentarme que nuestra relacion estaba rota de hace tiempo y en fin.. "me pidio tiempo" pues justo al dia siguiente mi mascota fallecio.. y empece a entrar en una especie de espiral donde no podia ver nada positivo. Me sentia solo, abandonado y desolado porque no tenia a nadie con quien pudiese conversar al menos de algo ameno.. evadirme un poco.
Ella al cabo de los dias quiso volver conmigo de nuevo. Yo , en el punto mas bajo que estaba accedi.. y empezo a exigirme ser mas atento y asi fue.. hacia todo por intentar ser atento.. me quise tan poco en ese momento que casi me faltaba arrodillarme suplicando un poco de compañia para tratar evadir la perdida de mi mascota.. pues pasaron 15 dias y entre medio de esos dias empece a descubrir que ya estaba en el mismo plan con uno de los chicos de ese grupo que conocio recientemente.
Hice una de las cosas que jamas hay que hacer.. buscando pude encontrar una especie de tracker para steam para saber si estaba jugando etc.. pues bueno resulta que me decia que estaba en un sitio y no era asi.. estaba jugando y haciendo otras cosas entre medio porque los horarios no cuadraban con nada de lo que decia encima hubo una historia aun mas extraña que se supone fue a una persona que echa las cartas (? pues resulta que esa persona le dijo que ahora no era el momento de estar conmigo ( me rio por no llorar ) .. pues pasaron esos 15 dias y esa vez me dejo directamente sin yo hacer nada, ni decir nada.. ahi explote ya y le dije lo que sabia y lo que estaba haciendo que basicamente me mintio de manera descarada y una vez mas la misma escusa.. "no estuve cuando murio su familiar".. pero esta vez fue diferente porque una persona si que estaba cuando fallecio su familiar y era esa que conocio en ese grupo por el que me dejo de lado por segunda vez...
Obviamente ya me cabreé y le dije que hasta aqui hemos llegado, que se large con ese señor y a mi me deje en paz.. la he bloqueado de todos los sitio y aqui estoy.. un poco destrozado, alejado de todos con los que tenia un buen grupo de amigos por ella por que le producia inseguridad.. y lo que es peor con mi otra mascota mala ya que me quede dos y son hermanitos ambos y por desgracia comparten genetica y tiene el mismo tipo de cancer, y si, claro que ella sabe de esto.
Asi que bueno aqui estoy, tratando de ver las cosas lo mas positivo que puedo con el corazon roto en todos los sentidos, me siento muerto por dentro ahora mismo porque me engaño de tantas formas y le di una parte de mi que debo dejar morir pero no se ni como hacerlo.. solo estoy perdido pero eso si con muchas ganas vivir y quitarme esto de encima tratando de ver las cosas positivas de alguna manera.
¿Que consejo le podeis dar a alguien tan tonto como yo?
submitted by Away_Expert2196 to esConversacion [link] [comments]


2024.04.12 06:43 justiciaparajosecito Clinica Montesur y su médico muerte de bebes

Clinica Montesur y su médico muerte de bebes
La Clínica Montesur en Lima, Perú, ha sido sancionada con una multa de más de 2 millones de soles por parte de SUSALUD debido a la trágica muerte de un bebé. Más allá del incumplimiento de protocolos, lo preocupante en este caso es la conducta cuestionable del médico Erle Mongrut Steane, quien ocultó a los padres la agonía y sufrimiento fetal durante todo el proceso de parto. Incluso, administró medicamentos prohibidos según las directrices médicas cuando ya existían signos de sufrimiento fetal, como el uso de oxitocina y la aplicación de analgesia epidural.
A pesar de que el bebé presentaba un patrón sinusoidal, el médico optó por proceder con el parto natural en lugar de realizar una cesárea, a pesar de las condiciones desfavorables, como la taquicardia de la madre, la falta de maduración cervical y una posición inadecuada del bebé en el canal de parto. El resultado fue el nacimiento del bebé con paro cardiorrespiratorio, que lamentablemente resultó en su fallecimiento debido a las secuelas.
Es alarmante que, hasta la fecha, la Clínica Montesur no haya cumplido con el pago de la multa impuesta por SUSALUD desde enero de 2022. Además, tanto la clínica como el Dr. Mongrut Steane han optado por una estrategia de negación en el proceso penal, atribuyendo la responsabilidad de la tragedia a la madre, alegando que no pudo pujar adecuadamente, a pesar de que los signos de sufrimiento fetal eran evidentes desde un día antes del parto. Esta falta de responsabilidad y transparencia por parte de la clínica y el profesional médico es inaceptable y merece una acción regulatoria más firme por parte de las autoridades de salud en el país.
The Montesur Clinic in Lima, Peru, has been fined over 2 million soles by SUSALUD due to the tragic death of a baby. Beyond protocol breaches, the concerning aspect in this case is the questionable conduct of Dr. Erle Mongrut Steane, who concealed the fetal distress and suffering from the parents throughout the entire labor process. He even administered drugs prohibited by medical guidelines when signs of fetal distress were evident, such as the use of oxytocin and epidural analgesia.
Despite the baby showing a sinusoidal pattern, the doctor chose to proceed with a natural birth instead of opting for a cesarean section, despite unfavourable conditions such as the mother's tachycardia, lack of cervical ripening, and an inappropriate fetal presentation. The outcome was the baby being born with cardiorespiratory arrest, resulting in its death due to the sequelae.
It's alarming that, to this day, the Montesur Clinic has not paid the fine imposed by SUSALUD since January 2022. Additionally, both the clinic and Dr. Mongrut Steane have opted for a denial strategy in the criminal proceedings, attributing responsibility for the tragedy to the mother, claiming she couldn't push properly, despite signs of fetal distress being evident a day before delivery. This lack of accountability and transparency from the clinic and the medical professional is unacceptable and warrants firmer regulatory action from health authorities in the country.
"Vota :¿Deberían revocar la licencia del médico Erle Mongrut Steane o cerrar las autoridades peruanas la Clínica Montesur? ¡Tu opinión cuenta! Comparte tus pensamientos y vota para influir en esta importante decisión sobre la responsabilidad médica en el Perú."
"Vote: Should the medical license of Dr. Erle Mongrut Steane be revoked or should Peruvian authorities close down the Montesur Clinic? Your opinion matters! Share your thoughts and vote to influence this important decision regarding medical accountability in Peru.
https://youtu.be/qca6ea1ul58?si=Tb6sTt1YXKX3e7zi
https://preview.redd.it/gm1tmoi4cztc1.png?width=2124&format=png&auto=webp&s=e0660deb30b3760f75cb908f31b3260d39a73668
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/susalud-ratifica-sancion-de-mas-de-dos-millones-de-soles-a-clinica-montesur-por-presunta-negligencia-el-detalle-de-las-infracciones-fallecimiento-recien-nacido-gestante-embarazo-madre-bebe-procedimientos-negligencia-medica-noticia/
https://preview.redd.it/43yv10a3cztc1.png?width=2398&format=png&auto=webp&s=d867b6b9e3dbcadfbaabef51cb21c51e26dc8b97
submitted by justiciaparajosecito to u/justiciaparajosecito [link] [comments]


2024.04.11 17:43 MNarat Experiencia con Psilocybe Cubensis (Cucumelo)

La primera prueba fue de uno pequeño, media alrededor de tres centímetros. Aquí se ven: https://www.reddit.com/Burises/s/oeYlDK0ocr Lo ingeri a las seis de la tarde, primero lo lave y luego para evitar el mal sabor le separe el tallo en tres y la cebza en dos, uno a uno los fui bajando con agua sin problemas (fue como tomar medicamentos). Para no hacerlo solo fui a la casa de un amigo, alrededor de las "19:40" (casi dos horas después de comer el hongo) nos fuimos a una plaza a pocas cuadras de mi casa. Es un lugar muy nostalgico para mí, además de estar prácticamente vacío, por lo que sería buen ambiente, cuando llegamos aún seguia sin tener ningún efecto. Cave mencionar que una hora antes de comer el hongo había comido suficiente milanesa de capincho como para casi reventar, talvez eso provocó que la llegada al hígado tardará más. Al no tener ningún efecto, le dije a mi amigo que probaría otro (primer error), así que agarre uno de los hongos gemelos, este media aproximadamente seis centímetros, su peso debería estar alrededor de uno o dos gramos. Lo parti en muchos pedazos, y con mi amigo empezamos a degustarlo, es desabrido, empeze por la cabeza, el sabor no es malo, pero la textura del himeno me causó uno arcada, no llegue a vomitar. El tallo es diferente, mi compañero estudio cocina y se tomó mucho tiempo saboreandolo, lo describio de una forma muy acertada "sabe cómo cascara de banana" la textura y el sabor son muy similares, pero mucho más suave. Al rededor de las "22:00" (más de dos horas después del segundo hongo) ya nos habíamos movido hasta el centro de la ciudad, ningun efecto en nosotros, mi compañero no consume nada, desde que lo conozco dos veces lo vi tomando alcohol, el tampoco sentía nada. Al cabo de media hora me aburrí y fume un poco de marihuana (segundo error), muy poco, mi pipa es una semilla peruana de unos tres centímetros, la uso por eso mismo, sus viajes son super suaves. Los efectos fueron los esperados, muy ligeros hasta en el tope, luego fue bajando mientras nos íbamos del centro, no se a que hora, pero mientras volviamos a nuestro barrio empeze a pegar más a lo visual, como pega la marihuana, nada raro, las cosas se veían más llamativas, no me pareció raro ya que la marihuana me afecta visualmente si le prestó atención a las cosas y mentalmente si solo me enfoco en leer, escuchar o charlar con alguien, por lo que al empezar a ver todo mientras volviamos me pareció obvio empezar a tomar la parte visual del porro, llegando al bosque cerca de mi casa fume el resto que quedaba en la pipa, y nos relajamos un rato, ahí empecé a notar la primera cosa rara, estuvimos charlando con mi amigo y yo sentí que hacía estábamos charlado, pero nisiquera eran las once, no habían pasado ni diez minutos y me pareció como que habia pasado mas de media hora, mas que ver el tiempo lento diria que perdi mi reloj interno, te olvidas de cómo funcionan las horas, es una sensación difícil de explicar. Mientras volvíamos a casa me pasó lo contrario, pasaron cincuenta minutos desde que salimos del bosque y fui a mi casa, para mí fueron diez minutos, no entiendo cómo es posible, el reloj marcaba casi las doce de la noche y yo podía jurar que hace unos minutos no eran ni las once, llegué a mi casa y todo lo visual era "normal" como un viaje de porro ligeramente fuerte, yo seguía pensando que era el porro, entre al baño de mi casa y mire a la ducha, mi mirada estan un poco borrosa y las cosas parecían estan en 3D, como esos libros que vienen con los lentes de papel, las cosas estaban separadas y se sobresalian las unas a las otras, si mentenia la visa borrosa todo se deformaba, pero de una forma similar a la de la marihuana cuando desenfocas la mirada o usas la vista periférica, todo el tiempo me preguntaba si era el porro o los hongos habían pegado, la sensación es muy similar al principio, lo mas distinto es verse al espejo, si desenfocas la mirada tu rostro se deforma grotescamente, ojos que faltan, mi boca tomo muchas formas, siendo aberturas de diferentes tamaños, de un momento a otro parecía la boca de un cangrejo, pero hecha de piel, mis ojos cambiaban de lugar, iban y venían, mi cara quedaba sin nada, solo piel liza, mi cara tomaba mcuhas formas, las caras de los demás también, más jóvenes, más gorditos, mas delgados, es muy similar a el efecto de cuando vez una cara con la vista periférica, no se si han visto los videos en Youtube en donde si te fijas en el punto del medio las caras a los lados se deforman, les dejo un ejemplo: https://youtu.be/ZCMffO4KN3I?si=K3NZdsZ7usxqNYMt .
Luego de estar un rato en casa fui a lo de mi novia, eran poco más de media noche, todo a mi alrededor se veía como si hubiera fumado porro, no era muy fuerte la sensación, pero si evidente, ahí empeze a darme cuenta, era imposible que la pequeña cantidad que fume me este pegando más que al principio, la marihuana sube y baja, nunca me había pasado un segundo pico, era raro, parecía estar subiendo más y más, imposible que pase eso con lo poco que fume. Ya estando en lo de mi novia, mientras esperaba que se cambiara me quedé mirando la tapa de un libro infantil, en ella aparecían dos personajes con la tierra de fondo, estaba todo oscuro exceptuando la luz a mi espalda de la linterna del teléfono, viendo la tierra comencé a distinguir las casas, era una ciudad gigantesca, con los edificios, todos de color verde, como si la tierra se fuera moldeando para darle esas formas, lo acerque a la luz de la linterna y desapareció todo, intenté mirar mi teléfono para escribir lo que estaba pensando mientras aún era vivido, las letras del texto tenian ese efecto 3D, letras aleatorias se acercaban a mi, se turnaban para salir de la pantalla, los párrafos crecían y se deformaban, las pslabras perdieron el significado. Después de volver a casa con mi novia el tiempo ya no era distinguible, todo se veía normal, pero cuando se apagaron las luces todo empezó a cambiar, los muros parecían está con un efecto ojo de pez sumado a la distorsion cromática que surje en los bordes de una fotografía cuando usas un gran ángular, el muro blanco junto a mi cama se transformo en el suelo blanco de un planeta y mi teléfono que estaba cargando colgado en el muro se transformo en una nave especial, luego en más cosas que iban y venían, mis manos se alarganan en la oscuridad y se volvian garras largas, si miraba entre mis dedos se deformaba todo atrás, cuando movia la mano dejaba un rastro borroso, más que la estela de mi mano era como si a mí cerebro le tomara un segundo identificar algo nuevo, cuando dejana de cubrir algo con la mano se veia borroso.
Eso sería todo lo visual, lo más raro era esa efecto 3D en dónde las cosas se sobreponian, pero yendo a los psicólogico, mis ideas se mezclaron mucho, pude entender muchas cosas, el amor que senatia por mi pareja era indescriptible, la veia y no dejaba de pensar que no querria estar con nadie mas en el mundo,que no valdría la pena perder ni un segundo conociendo a alguien mas, no podía parar de abarzarla y besarla. Podía sentir mis emociones yendo y viendo, en un momento se me bajo un poco la autoestima y de la nada al darme cuanta mi la subi yo mismo, es como si mi mente se dijese a si misma "se feliz" como si valorará mi intento por continuar, entedi que por mas difcil que algo sea, tu mente trabja mejor cuado eres positivo, es como si al estar trsite esa emoción apagara las ideas y al estar feliz, al sentir que el mundo lo debia de encarar sin bajar la cabeza, un peso sobre mis hombros desapareció, entendi que mi vida era muy feliz, que estana siendo injusto, no estaba valorando mi vida, llegue a la conclusión de que tener la vida que quieres es solo la mitad de la felicidad, la forma en la que aceptas las situaciones buenas es con orden, enfoncando te en mejorar tu persona, yo soy muy desordenado, pero entendi que como actuo es un reflejo de lo que pienso de mi mismo, si trato mi salud, mi ambiente y mis relaciones con compromismo y esfuerzo, le envias un mensaje a tu cuerpo, a tí mismos. También pensé mucho sobre la moralidad y la paternidad, sos dos caras de la misma moneda, entendi que si tengo un hijo a los treinta cuando yo tengo cicnuente el tendra solo veinte años, un chico de esa edad necesita a sus padres, si muriera que pasaría con el, y eso es solo en el caso de tenerlo a los treinta, cada año pase después de eso solo aumneta la posibilidad de que tu hijo pierda el apoyo y sustento mas importante que tendra, tengo 22 años, me faltan solo ocho años para afrontar esa realidad, después de eso sera una carreara contra reloj de la cual la integridad y futuro de mi hijo depende. Dentro de la mortalidad y la paternidad está la vejez de mi madre, nunca fue tan real su muerte, no es solo un concepto, algo que pasara, no, se transformo en la realidad inevitable, si tengo suerte morira habiendo podido ver a sus nietos crecer un poco, la vida de mi hijo será como el reloj de arena que marque el final de sus días, ver a mis hijos crecer será ver a mi madre morir. Por último, lo más importante, entendí que todos los problemas siempre estuvieron ahí, pero los ignoraba, los aleja y me decía a mi mismo "es un problema a futuro, luego lo soluciono" así sea un problema de aqui a treinta años, pensar las solución ahora, te dará mejores soluciones a futuro, abordar los problemas no es negativo, al contrario, es la única forma de lograr algo, siempre me dijeron mis amigos que yo era cruel por hablar de problemas a futuro, que solo lo hacía para recordarles que no tienen un plan, me lo esraba creyendo, poco a poco estos últimos años esa idea me invadió y me dije a mi mismo que mis miedos eran solo paranoia, pero no es así, el miedo a futuro es la única herramienta que tenemos, debemos agarrarnos a ese miedo, cada segundo de tu vida que pasas sin miedo a las consecuencias de tus acciones, es un segundo perdido en la meta por ser tu mejor versión, no digo que descansar este mal, digo que ese miedo puede ser abordado hasta como forma de meditación, no como algo que nos eriza la piel, sino como ese estado en dónde nos damos cuanta que estamos frente al volante, se que da vértigo, a muchos les asusta conducir por la misma razon, es una responsabilidad gigante y si fallas moriras de la peor forma, pero si cerramos los ojos y fingimos que no tenemos control, que el auto actua como el universo a decidido y nada podemos hacer, en la primer curva moriremos. Gracias por leer, está fue mi experiencia, deje muchas ideas sin tocar porque son más perosnales, la verdad lo repetiría, pero sin consumir ninguna otra droga y en un ambiente mas controlado, no sabía lo mucho que está droga podia entrar en mi mente, saco todo lo de adentro, esas ideas siempre estaban ahí, solo salieron.
Disculpen las probables faltas de ortografía
submitted by MNarat to Burises [link] [comments]


2024.04.06 06:13 DsS07511 Ayúdenme a encontrar una novela

Hace unos 6 años, leí una novela medio monse (sosa o aburrida en jerga peruana), pero me da curiosidad algunos aspectos de ella y quisiera releerla, no recuerdo haberla terminado. Era una novela juvenil me parece, y lo poco que recuerdo era que a un adolescente le gustaba una chica, creo que se llamaba Isabel, pero ella estaba con el bully de su colegio creo. El chico creo también tenía una mejor amiga que le hizo la ley del hielo no recuerdo por qué, y no sé por qué recuerdo que había una escena donde el chico iba a entrar a bañarse, y la madre le dijo que se lavara bien las corvas (espacio opuesto de la rodilla) y él pensó que se refería a otra cosa, no recuerdo qué xd. Quisiera ayuda para encontrarla por lo explicado arriba y por la consulta de una maestra que me hizo recordar un poco ese libro, pero no recuerdo más cosas que yo, agradecería su ayuda.
submitted by DsS07511 to libros [link] [comments]


2024.03.14 17:37 Consistent_Zucchini2 A short essay on the Putumayo genocide and its perpetrators

A short essay on the Putumayo genocide and its perpetrators
The Putumayo River is a major tributary of the Amazon River and forms part of the border between Peru and Colombia. Between the 16th and early 18th century this region did not see many attempts at colonization due to several factors, such as the threat of disease. The beginning of the Cinchona boom in the 1870s incentivized new settlers and merchants to migrate to the region: as the Putumayo area had a large amount of natives that could be used as a work force, and an abundant stock of Cinchona. Cinchona is also known as “Quina” or “Peruvian Bark” and produces quinine, which is used to treat Malaria. The most notable settlers from this group include Benjamin Larrañaga, Crisostomo Hernandez, the Calderon brothers, and Rafael Reyes. Reyes controlled navigation on the Putumayo between 1874-1884 until he was forced to liquidate his company. He claimed that he abolished the slave trade on the Putumayo River and had fought against slave raiding groups. Benjamin Larrañaga and Crisostomo Hernandez were originally employed by Reyes in the 1870s but they became independent merchants after their relationship with Reyes ended. These two men are generally referred to as the first “conquistadors” of the Putumayo. Larrañaga founded the rubber stations of Ultimo Retiro on the Upper Igaraparana River, and “Colonia India” at a steep cataract which impeded further travel along that river. The Igaraparana was an important tributary of the Putumayo river, and became the center of rubber exploitation along with the Caraparana tributary. Hernandez established rubber stations near the Caqueta River however he had to flee from his operation around 1897 for an unspecified series of crimes. He fled towards the Putumayo River and eventually he had “‘conquered’ many tribes and instigated a reign of terror.” Hernandez was eventually shot and killed by a man under his employment. (Casement, 1997 page 146)
Larrañaga and Hernandez enslaved the local Aimene, Ocaina, Andoque, Boras and Huitoto populations and forced them to extract rubber under the threat of torture of death. There were instances of rebellion against the Colombians however the were suppressed each time. Larrañaga was eventually forced into a financial partnership with debtors from Iquitos, most notably Julio César Arana. Arana began trading with the Colombians in the region in 1897, and purchased six tons of rubber from them. Arana had an advantage over Colombian merchants, because it was easier for him to transport supplies from Iquitos into the region than it was for Colombian merchants to travel from the Putumayo to their own supply centers. Iquitos had a major port along the Amazon River and was roughly 1,200 miles away from “Colonia India” on the Igaraparana River, and the port had a connection to the Atlantic, where rubber was exported.
Arana sold liquor, firearms, and many other goods to the Colombians. Eventually most of the settlers in the Putumayo region were on the trading books of Arana’s firm.
The first reports of the Putumayo genocide date to 1903 and originate from “Colonia India”, which was known as La Chorrera by that time. There were two separate massacres in September of that year, and most eyewitnesses implicate Benjamin Larrañaga and his son with instigating these incidents. The arrest warrants issued for the perpetrators of this massacre charged the subjects with “the crime of flogging and flaying thirty Ocaina Indians and then burning them alive.”(Casement, 2003, p687) A few of the witnesses also accused an administrator named Victor Macedo of ordering the massacre. A judge sent to investigate crime in the region in 1911 collected enough evidence, including a large amount of bones and the discovery of a burn pit, to confirm that this massacre did occur. The judge wrote "[a]ccording to the evidence taken in the enquiry it would seem that the fire massacre ('hecatombe') in La Chorrera gave rise to these chiefs. The execution of thirty Ocainas Indians, tortured and burned alive, was thus a sort of patent, a diploma for governing sanctions."(Casement, 2003, p 690)
On December 21, 1903 Benjamin Larrañaga perished from symptoms of arsenic poisoning. According to Norman Thomson’s information, Benjamin’s son, Rafael, was incarcerated and taken to Iquitos shortly afterwards. Rafael was given an ultimatum to either sell his estate for a certain amount of money, or he could die in prison. Larrañaga’s estate was sold to Arana for £18,000 and the partnership between that family and Arana was dissolved in 1904. (Thomson, 1913, p 86) Walter Ernest Hardenburg referred to this incident as Arana “taking advantage of their ignorance and stupidity to rob them scandalously."(Hardenburg, 1912, p 200-201)
In 1904 Arana’s firm hired a Colombian named Ramon Sanchez as a manager, and a Bolivian educated in London, named Armando Normand as a translator, to establish the station of Matanzas along with a contingent of 25 Barbadian men. These Barbadian men were hired during a financial crisis on Barbados, and a total of 196 Barbadians were employed in the Putumayo between 1904-1910. The Barbadians would act as armed enforcers against the indigenous population and they were occasionally sent on “correrias” or slave raids. These correrias often led to the death or capture of many natives, and in Matanzas they began shortly after the establishment of the station. Matanzas depended on Andoque and Boras natives to collect rubber, which would be marched from Matanzas to a point named Puerto Peruano, about a forty miles journey. Natives and rubber were then transported on a ship down river towards La Chorrera, the natives would then march their rubber loads around La Chorrera’s waterfall onto the next port which shipped the latex to Iquitos. Roger Casement estimated that in certain cases natives had a journey of sixty miles between their settlements and La Chorrera.
Ramon Sanchez was dismissed from Arana’s firm due to reports of him abusing the Barbadian men under his employ. Armando Normand was also implicated in these reports however he retained his employment and eventually became the manager of Matanzas. Normand was paid on a commission based on the amount of rubber his station collected. By 1910 Arana’s company was paying Normand around 20 Peruvian soles for every 15 kilos of rubber, which was %20 of the stations income.(Casement, 1997, p293)(Slavery in Peru, 1913, p411) Over the course of Normand’s management between 1907-1910, the documented population of Matanzas fell from approximately 5,000 to 120 men involved in rubber extraction.(Slavery in Peru, 1913, p112 for statistic of 5,000)(Casement, 1997, p293 for population drop to 120.)
Normand is referred to in several lists which are composed of the “worst criminals” (Casement’s words) involved with the Putumayo genocide. This includes a petition filed by Benjamin Saldaña Rocca in 1907 against 18 employees of Arana’s rubber firm.(Valcarcel, 1915, p391) As well as a list of names sent to Saldaña pointed out the “principal criminals” on the Putumayo.(Hardenburg, 1912, p234) Another is “Names of some of the worst Criminals on the Putumayo, all of them charged with atrocious Offences against the Indians.”(Hardenburg, 1912, p268)
These list of names often include Andrés O’Donnell, Augusto Jiménez, Abelardo Aguero, Aristides and Aurelio Rodriguez, Alfredo Montt, Fidel Velarde, and Jose Inocente Fonseca. One ex-employee of Arana wrote to Saldaña stating “With the exception of O’Donnell, who has not killed Indians with his own hands, but who has ordered over five hundred Indians to be killed, all the rest—every one of them—have killed with their own hands, the least criminal, like Jiménez, ten in two months; others, like Fonseca, more than a hundred in one year.”
Andrés O’Donnell was implicated with the 1903 massacre of Ocaina natives at La Chorrera however his involvement is not clear. He was employed as the manager of Entre Rios between 1903 until February of 1911. There were multiple Huitoto and Boras tribes enslaved at Entre Rios and obligated to collect a quota of rubber. Roger Casement described O’Donnell’s station as “merely a center of terrorization - that is all.” According to O’Donnell, the years around 1905 were referred to as the state of siege, which was a persistent rebellion by the natives. He did not clarify to Casement how this rebellion was suppressed.(Casement, 1997, 317)
Here is an excerpt that I contributed to Wikipedia:
“O'Donnell stated that the Colombians were at Entre Rios and all over the Putumayo before he arrived. The Colombians "'treated' the Natives 'very badly,'" according to O'Donnell they were "much worse than he and the Peruvians... it was simply 'conquering' Indians and holding them as slaves – killing them and their women and living entirely on them." In Roger Casement's journal, he notes that this is exactly what O'Donnell and other agents of the Peruvian Amazon Company continue to do, "only with less killing."”(Casement, 1997, p315,316)
Augusto Jimenez was employed as a comanager of Abisinia under Abelardo Aguero, afterwards he became the manager of Morelia, a substation of Abisinia, then he managed Ultimo Retiro at the end of his career. Jimenez and Aguero were implicated with multiple killings, tortures, dismemberments, and slave raids against the local Bora population between their stations and the Caqueta River. Referring to Jimenez and another manager of the company, Casement wrote “[t]hose men were murderers and torturers by profession - as their crimes swelled so should their fortunes. Whole tribes were handed over to them by a lawless syndicate which had no title-deed to one yard of land or one sapling rubber tree, and they were supplied with the armaments necessary to reduce these people to a terrified obedience and given a wholesale interest in the terror." Depositions collected in 1911 by a judicial commission implicated Jimenez with decapitating fifty five natives, innumerable killings, the sexual abuse of females including children, and many other crimes. It was reported that Jimenez used a method of torture for interrogation which entailed cutting a victims feet, and afterwards whipping their wounds. Another method included hanging a person by their limbs and then having them flogged. One of the natives who made a deposition to the judicial commission believed that Jimenez was responsible for the destruction of an entire indigenous nation. (Valcarcel, 1915, p248-249, 264) Barbadians were also employed on slave raids under the management of Jimenez and Aguero at Abisinia.(Slavery in Peru, 1913, p382) Several crimes perpetrated by Jimenez and Aguero are detailed in Walter Ernest Hardenburg’s 1912 book, The Devil’s Paradise, The Putumayo, and the 1911 report published by Roger Casement.
Portuguese groups from Brazil had actively conducted slave raids against the indigenous population in this area as late as 1828. Casement cited an account from 1828 by Lieutenant Henry Lister Maw, a British naval lieutenant who travelled along the Amazon River. “It was up the Japura [Caqueta] the Portuguese slave raiding gangs chiefly came. Lt. Maw, in 1827 noted this while at Egga. This raiding for men, or rather boys and girls of the Indians, has been going on for over 100 years…” (Casement, 1997, p243)
Aurelio and Aristides Rodriguez were employed in the Putumayo between 1903-1910, Aristides was implicated in the massacre of Ocaina natives at La Chorrera. They managed the stations of La Sabana and Santa Catalina. Casement described Aurelio’s management as “wholesale murder and torture.”(Hardenburg, 1912, p311) One deposition reported to Benjamin Saldaña that had Aurelio executed around forty natives in one incident, because they had contracted small-pox. He took these natives outside of their room of confinement and shot them one by one for target practice.(Hardenburg, 1912, p243) The company representative at La Chorrera, named Juan A. Tízon admitted to Casement that the Rodriguez brothers were responsible for the deaths of hundreds of indigenous people.(Casement, 1997, p424)
Normand, O’Donnell, Jiménez, Agüero and Aristides Rodriguez separated from Arana’s firm by around February of 1911. Normand retired with £1,800, O’Donnell was owed around £2,000 (it is unclear whether he received all of this money), Agüero was indebted to the company for around £500-£600, and Rodriguez retired with what was referred to as a “small fortune”, he lived openly in Iquitos for a while.(Slavery in Peru, 1913, p219) Normand was arrested in 1912 however he managed to escape towards Brazil in 1915 with other “henchmen” of Arana. John Hemming, author of Tree of Rivers, had information which stated Aurelio Rodriguez escaped with Normand.
O’Donnell was arrested in Barbados in 1911 due to his involvement with the Putumayo genocide however local authorities released him because the extradition request from Peru was considered faulty.(Goodman, 2010, p168) He boarded a ship to leave Barbados shortly after his arrest and he disappeared in New York.(Casement, 1997, p225) Agüero took an unknown number of his subordinates and burned the indigenous crop fields as well as a Huitoto village before leaving the region. Agüero’s group also took a “large number of Indians with them”, around seventy natives, which they intended to sell along the Acre River, as well as prevent them from testifying to crime in the Putumayo. Agüero may have also intended to arouse the Bora population into rebellion against the rubber firm. (Casement, 2003, p244,236,660)
Jimenez and Aguero were both arrested on a rubber producing estate in Bolivia in April of 1914, however Jimenez managed to escape shortly afterwards. Aguero was sent to Guadalupe Prison in Lima near the end of 1915. Guadalupe was the same prison that Normand and Aurelio Rodriguez escaped from in 1915, however Agüero was not part of that outbreak of prisoners. He remained in jail until at least June 17 of 1916 when he issued an appeal that led to his release. Agüero could not be put on trial twice for the same crime because of the laws in Peru. In 1916 a document published by the department of Madre de Dios referred to a group collecting rubber, listed as “Agüero y Jimenez”, who were Peruvians and had 18 Huitoto families extracting rubber for them.
There was a total of 237 arrest warrants issued against employees of Arana’s rubber firm (Hardenburg, 1912, p41), however many of these were not acted upon. The most senior employees of the firm, Pablo Zumaeta, the managing director, and Victor Macedo the general manager of La Chorrera, has warrants issued against them however they never faced justice. The judge who issued the warrants against Zumaeta and Macedo was dismissed in October of 1911, and Zumaeta became the mayor of Iquitos in 1912, 1914 and later between 1922-1923. Multiple politicians protested Macedo’s arrest warrant, including two Peruvian congressmen, the secretary of Peru’s president,(Casement, 2003, p681) the prefect of Callao as well as the mayor of Lima. (Casement, 2003, p642,681) Macedo was arrested in Lima however a former prefect of that city released him(Casement, 2003, p631) and he was never incarcerated again after that point. Macedo fled to Bolivia, where he worked with Jimenez and Abelardo Aguero for a time. The authorities that reported Aguero and Jimenez’s arrest stated that Macedo had previously left the area. There were no further reports regarding his whereabouts.
Arana and his general manager Miguel S. Loayza retained their position and workforce in the Putumayo after the arrest warrants were issued, and their rubber firm was liquidated. Arana and Loayza continued to collect rubber from the Putumayo natives until 1922, when the border between Colombia and Peru was in the process of changing. Loayza forced the migration of at least 6,719 natives from the Putumayo river basin into the Ampiyacu river basin, closer to Iquitos and within the borders of Peru, so that the Loayza’s could retain his workforce. Miguel’s brother, Carlos Loayza, reported that half of this group perished from disease and other factors during the migration. ( Perfiles Históricos de la Amazonía Peruana , page 192)
Arana became the senator of Loreto between 1921-1928 and was the primary opponent against the treaty which would change the border with Colombia. He eventually sold his operation however a large amount of money from this deal was never paid out during Arana’s lifetime, and he emerged “virtually penniless”(Goodman, 2010, p260-261) The Loayza’s continued to work in the rubber industry, dependent on indigenous labor, until the 1950s when they were forced to abandon their estate due to the pressure of missionaries and indigenous autonomy. Several researchers of the Putumayo genocide believe that the collapse of the rubber boom prevented the Huitoto, Bora, Ocaina and Andoque populations from going extinct.
The photographs depict:
*1/20 Julio César Arana - The rubber baron
*2/20 Pablo Zumaeta - Managing director
*3/20 Victor Macedo - General manager of La Chorrera
*4/20 Miguel S. Loayza - General manager of El Encanto
*5/20 Rafael Larrañaga - Early Colombian manager of La Chorrera
*6/20 Andrés O'Donnell - Manager of Entre Rios from 1903-1910
*7/20 Aurelio Rodriguez - Manager of Santa Catalina between 1904-1910
*8/20 Aristide Rodriguez - Manager of La Sabana between 1904-1910
*9/20 Augusto Jimenez Seminario - Co-manager of Abisinia, later the manager of Morelia then Ultimo Retiro
*10/20 Alfredo Montt - Managed various rubber stations during his employment
*11/20 Stanley Sealy, a Barbadian and two natives
*12/20 Stanley Sealy, a Barbadian and two natives
*13/20 Two muchachos de confianza
*14/20 A group of muchachos de confianza
*15/20 Another group of muchachos de confianza
*16/20 A muchacho de confianza, groomed by Miguel Flores, photographed by Roger Casement
*17/20 A map depicting the J.C. Arana Hermanos territory around the Igaraparana River and Caraparana rivers
*18/20 The stations of Entre Rios, Atenas and Matanzas are visible on this part of the map.
*19/20 Matanzas, Abisinia, and Morelia are depicted on this part of the map, as well as the Caqueta and Cahuinari Rivers.
*20/20 Illustration of the Putumayo River and the path to Iquitos
submitted by Consistent_Zucchini2 to TrueCrimeDiscussion [link] [comments]


2024.02.23 07:37 ENVYTD COMO DURAR 4 HORAS EN LA CAMA

Bueno, antes que nada esto ya lo Postie en una pregunta. Pero lo vuelvo a compartir, para que más hombres tengan el tip:
TODO ESTA EN LA RESPIRACIÓN Y EL CONTROL.
ESTO LO PRACTIQUE DESDE QUE UNA MORRA ME MIRÓ CON DECEPCIÓN DESPUÉS DE DURAR 5 MIN.
SENTI VERGÜENZA COMO HOMBRE.
DESDE ESA VEZ INVESTIGUE,PAGINAS LIBROS, ETC.
Y LLEGUE A VARIAS CONCLUSIONES: DESDE QUE ERA LA EMOCION, Y ADRENALINA DE YA ESTAR FOLLANDO CON LA MORRA, Y MAS SI ESTABA BUENA, NO DURABA MUCHO POR LA EXCITACIÓN DE VER TREMENDA CARNE PERO ENCONTRÉ LO QUE ENVERDAD FUNCIONO: "RESPIRACIÓN Y AUTOCONTROL"
EN LA PRÁCTICA:
"YA CUANDO ESTES PENETRANDO, BAJA TU RITMO CARDIACO Y RESPIRA LENTO"
"BAJA TU EXCITACIÓN, PENSANDO EN OTRAS COSAS, NO PIENSES EN LA MORRA, OSEA MANTEN TU MENTE OCUPADA EN OTRAS COSAS MIENTRAS LA FOLLAS"
"CUÁNDO SIENTAS QUE YA TE VIENES, SACALA Y RESPIRA LENTO, DE MIENTRAS PUEDES LAMERLE LA ENTREPIERNA O HACERLE OTRAS COSAS ( ES CUESTIÓN DE QUE TAMBIÉN TE EDUQUES SEXUALMENTE, PARA SATISFACER A LA DAMA )"
"CAMBIA REGULARMENTE DE POSICIÓN"
"UTILIZA CONDONES DE LOS QUE REGALAN EN EL CENTRO DE SALUD(ESAS MADRES DE LO GRUESOS QUE ESTAN, TE QUITAN LA SENSIBILIDAD EN EL PENE, ESTO PARA QUE PUEDAS PRÁCTICAR MEJOR "
TAMBIÉN PUEDES HACER ESTE EJERCICIO: MASTURBANDOTE, Y NO VINIENDOTE.
POR LO MENOS, 4 VECES ANTES DE VENIRTE. AQUÍ TAMBIÉN PUEDES PRÁCTICAR TU RESPIRACIÓN.
ni más ni menos, está es la única solución científicamente comprabada.
Yo ahora, de tanto que lo practique ya lo hago inconcientemente, puedo durar horas o simplemente no venirme. O venirme al momento que yo quiera.
Literalmente tengo exs parejas que me siguen buscando para que las coja, ya estándo cansadas o con sus novios.
Tengo lleno de chats, de morras con las que me he acostado solo una vez, y literal me ruegan por volverlas a follar.
En fin, cualquier pregunta que tengan o duda Comentén:)
submitted by ENVYTD to mexico [link] [comments]


2024.01.24 02:55 rpcymh Pasando una crisis cultural

Madre Peruana, padre Costarricense, nací en eeuu
De niño, solo hablabamos español en el hogar asi que aprendí el ingles viendo tele y en el aula americano cuando empezé a estudiar por ahí de los cinco/seis añitos.
Asi sea que solamente hablabamos español en la casa, igual me tuve que ezforzar por no perder mi lengua madre. Tuve que aprender a leer y escribir en español solo ya que mis padres siempre pasaban demasiado cansados para enseñarme. Estuvo facil por lo que español se escribe exactamente como se habla.
Mis padres imigraron a eeuu en los 80s. Aprendí la jerga de sus países pero ahora que soy adulto, me doy cuenta que mientras me expreso bien, hablo un español medio-anticuado (cuando se trata de jerga/coloquialísmos) por que se mudaron mis padres cuando estaban bien joven y no se mantuvieron al tanto de los cambios idiomaticos ya que estaban aprendiendo ingles.
Ahora de adulto me doy cuenta de algo hermosamente doloroso. No soy lo suficientemente americano para ser considerado americano como mis amistades (aunque haya nacido aqui y tenga papeles), ni soy lo suficientemente peruano ni tico para ser considerado.
Sé que mi nivel en los dos idiomas es nativo. Y tipicamente los de mis países Madre se sorprenden que sepa tanto sobre la cultura. Sin embargo, sigo con un vacío en mi corazón.
Casi no tengo amigos hispanohablantes, asi que tengo que hacer el ezfuerzo de utilizar el español lo mas posible. Pero aún asi, por aqui hay mas que todo imigrantes mejicanos, boricuas, y domicanos que parecen no quieren nada que ver con una persona como ya que no tiene el mismo habla/deje que ellos.
Me duele en el alma que se siente que solito tengo que mantener mi cultura viva y los únicos momentos en que puedo compartir verdaderamente quien soy, es enseñandole mi lado hispano a un amigo americano ó enseñandole a un amigo hispano mi lado americano.
No se porque tanto diluvio en mi corazón ni porque escribí tantisísimo pero me siento muy solo y deseo tener mas amigos bilingues que tengan un habla parecido al mio.
Si ha leído hasta ahora, le agradezco de todo corazón su valioso tiempo.
submitted by rpcymh to Hispanic [link] [comments]


2024.01.10 07:42 nicanor_rj Ayúdenme a encontrar esta película!

Lo único que recuerdo es que al final hay una secuencia onírica en donde se ven castells y luego aparece un niño (de unos 10 años, tal vez el protagonista, no lo recuerdo) siendo amamantado por su madre.
PD: recuerdo otra escena en donde un joven (creo que es el hermano mayor del niño que mencioné) está follando con una tía en un remolque mientras él canta alguna canción de flamenco.
submitted by nicanor_rj to LostMediaEsp [link] [comments]


2024.01.08 19:33 Rexteando37 ¿Alguien entendió cual era el motivo del distanciamiento entre el hijo mayor y su padre en la película peruana "Norte" ?

Hola, en Pandemia vi esta película ya que por un tiempo por la cuarentena dejaron a libre acceso varias películas peruanas, entre ellas "Norte". Creo que pasó algo desapercibida cuando se estrenó, pero yo recién me enteré de esta por la lista.
Creo que es una película más que nada dirigida a peruanos (específicamente limeños) que de vivir varios años en Lima, luego buscan migrar al norte (USA o Canadá), en caso de la película es Canadá.
Mi duda es que durante la película y en si la trama; hay una especie de relación algo difícil entre el padre y el hijo. Pero al final de la película,>! el padre decide confrontarlo y preguntar para qué el hijo mayor regresó. Lo poco que entendí es que parece que el padre en algún momento engañó a la madre y eso generó el resentimiento del hijo. Pero lo que no entiendo es porqué el padre lo quiere echar de la casa o cual es el roche.!<
Me refiero a la escena que está marcada en este minuto: https://youtu.be/uEoAOoCjdj0?t=4941
¿Alguien entiende porqué lo quiere botar, a parte de que le hizo cachudo a su hermano durante su visita?
submitted by Rexteando37 to Lima_Peru [link] [comments]


2023.12.26 03:12 FDMAD ¿Crees que las marchas y protestas contra la telebasura peruana quedaron en el olvido?

Me acuerdo que en épocas anteriores dónde EEG se volvió famoso casi todas nuestras madres nos prohíben ver eso y también lo que nadie se enteró es que ha habido protestas organizadas en Facebook hacia América y Latina por poner telebasuras y tienen razón. Pero ahora no veo ni me enteré supuestas marchas contra la telebasura peruana, será que los canales de TV censuran estás protestas o ya no lo hacen poniendo banderita blanca 🫤.
submitted by FDMAD to PERU [link] [comments]


2023.12.08 19:42 bmerino120 Post Largo: Exponiendo la ideologia de Antauro Humala

Post Largo: Exponiendo la ideologia de Antauro Humala
En estos días con aquel hombre ya suelto en plaza arengando nuevamente multitudes bajo la consigna de muerte a los corruptos y refundación del estado peruano es que me di el trabajo de buscar conocer en qué consiste la ideología de este deplorable personaje, leyendo el último libro de su autoría, De la guerra etnosanta a la iglesia tawantinsuyana.
253 páginas de una historia de horror que narran los trasnochados sueños de un asesino, presidiario y drogadicto que pretende gobernarnos y para nuestra mala suerte hay quienes lo siguen.
Empezamos no ligeramente con una declaratoria de intenciones en la presentación del libro en la cual se proclama al antiguo politeísmo incaico, “pachakamismo”, como la religión natural de la “raza cobriza”(término de nula rigurosidad científica referido a aquellos de piel color marrón o “roja” y dentro de “Andinoamérica” se identifiquen con el pasado Incaico) la cual desde el inicio de la conquista española está en una guerra santa contra la religión católica la cual considera una imposición extranjera devastadora para la consciencia “etnonacional” por lo que es imperativo derrocarla en favor de una “iglesia neotawantinsuyana” la cual reivindique dicho pachakamismo como podemos ver en los siguientes extractos de las páginas 14 y 15:
“Este libro es, hasta hoy, el único sobre la guerra de la religión cristiana, del Dios único en tres dioses (Dios Padre, Dios Hijos y Dios Espíritu santo), además su Virgen madre y sus santos contra la religión andina, su dios Pachakamaq y sus idolatrías del Sol, la Luna, las huacas y los apus; guerra que se libra desde 1532.”
“Reconocer a la religión la categoría de elemento constitutivo de la nación plantea que, para que el Perú sea ciento por ciento nación plantea que, y supere su condición de “casi nación” (o colonial moderna), requiere despojarse de la religión ajena, del cristianismo, y restablecer la religión propia, el pachakamismo.”
Seguimos a través de este libro por una explicación de como la cultura incaica es superior a otras culturas del mundo y donde no es superior las otras no son más que iguales, noción eminentemente anticientífica así como la misma de la existencia de la raza cobriza o como el Tahuantinsuyo iba rumbo a una utopía socialista, pacifista y ecologista hasta la llegada de las huestes españolas y su cosmovisión “euro-judeo-romana” con la cual se contamino la prístina identidad “etnonacional” de la raza cobriza, pero dentro de estos desvaríos encuentro afirmaciones particulares las cuales como estudiante de relaciones internacionales me recuerdan a nada menos que la Alemania Nazi y su rumbo a una guerra que dejo a su país en la ruina así como llamamientos a la violencia ‘liberadora’ contra el estado peruano como podemos ver en los extractos de las páginas 32 y 34:
“Y, si para ello –en cuanto requisito doctrinal del rescate liberador –se hace necesario demoler las postizas bases de la republíquela criolla y contrasubversiva… ¡en bendita hora! Además, si –como se dice –“la violencia es partera de la historia”, pues, tratándose de la genuina historia sagrada, corresponde una (contra) violencia liberacionista igualmente sacrosanta.”
“Y, si además consideramos que la dupla espada / cruz fue el medio principal de aquel proceso represor / supresor, entenderemos el porque aquel rescate deberá contener una esencia no solo subversiva, sino además hereje, apostasica, “anticruzada” y hasta geopolítica…, propia del Inkarri que propugna: partero de una nueva república promotora de una no menos santa “internacional inkaica”, cuya (rescatada) religiosidad ancestral contribuya a la reunificación y consolidación identitaria de las poblaciones de ancestros kechuaymaras, desperdigadas por las actuales republíquelas criollo – católicas denominadas “Perú”, “Bolivia”, “Ecuador”, extendiéndose a las poblaciones cobrizas del noroeste argentino, norte chileno y sur colombiano.”

Veamos aquí en primer lugar si bien el llamado a la violencia en el marco de la misión sagrada del proyecto neotawantisuyano es algo claro tal vez las referencias históricas no lo son, yo se los aclaro. Bastaría con reemplazar en estos textos “pueblos de estirpe cobriza” o “poblaciones de ancestros kechuaymaras” con pueblo alemán y “fronterillas criollas” o “republíquelas criollo-católicas” con fronteras del tratado de Versalles para obtener el mismo discurso expansionista de Adolfo Hitler con todo y sus Austrias, Sudetes y corredores de Danzig que en este caso son nuestros países vecinos. Me pregunto y de qué manera se buscaría reunificar a este famoso pueblo cobrizo cuando se habla de esto como una guerra santa, algo en lo que la diplomacia poco aporta debido a lo ridículo de pedirle a otros estados cedernos territorios o anexarse a nuestro estado por lo que la opción que queda es la guerra y si contamos sería una guerra contra 5 países (Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Colombia) de los que más de uno cuenta con fuerzas militares formidables y eso si no intervinieran potencias militares aún mayores como Brasil o Estados Unidos pero esto es solo en el ámbito militar, en el ámbito económico quedaría solo ver lo que le ha ocurrido a Rusia, un país mucho más grande que el nuestro, por iniciar una guerra de agresión.
“Reivindicando a los demonios”[1] donde desde el título “EL TRÓPICO ES ÁLERGICO A PAPÁ NOEL” se llega al extremo del ridículo en un lamento por el hecho de que los peruanos celebren la Navidad, por lo que llega a tildarlos de perros como podemos ver en estos extractos de las páginas 107, 108 y 109:
“Así, descendentemente por la escala globocolonialista y extracontinental, tenemos en el Perú al carapalida, barbado y obeso Noel distribuyendo regalos a un pueblo de desnutrido hombrecillos “de color”, subdesarrollados y desmemoriados desde hace siglos; o sea, eficazmente cretinizados (estupidizados via la intoxidentalizacion cristianica) y, por ende, desubicados.”
“Lamentablemente, los desvergonzados cholos feligreses, descendientes de gloriosos ancestros inkas, estamos descerebrados. Y, por ello, cada cálido diciembre (a veces hasta con el calor infernal del fenómeno del Niño, en pleno calentamiento global) se desesperan por “su arbolito”, “su pino”, “su trineo”, etc., clamando –apretujados y sudorosos–en Polvos Rosados o Mesa Redonda.”
“¡Caramba! El diciembre cholo –salvo en la sierra –desde Tumbes hasta Tacna, o desde Gueppi hasta Inambari, es para pasarlo (semi)calato con su chicha de jora, masato o hasta su “chela” bien helada, si se quiere con cannabis incluida. Pero ahí está el gordinflón vestido de esquimal, extranjero, blanco y barbado –como Pizarro o Hernando de Soto – vigilándonos: ¡Mamani!, ¡Quispe!, ¡Chero!, ¡Amasifuen!: ¡Carajo, los quiero ver con pinos, renos, trineo, chocolate, panetón y “nacimiento”!”
“Además, celebran la Natividad del hombre-Dios de Valverde, Areche y Cipriani… Así los doman desde wawas, falazmente desde 1531. Entiéndase que al esclavo hay que interiorizarle la (santa) identificación con su amo. Así hago yo con mi perro, que me es fiel hasta la muerte.”
[1] Título muy particular puesto que en el primer capítulo se expresa cierta admiración por Satanás pues este se rebeló contra el dios que se considera enemigo de los cobrizos.
Acabando de tal payasesca manera la primera parte ahora nos adentramos en la segunda parte, “El Color Insurgente de la Fe”, donde de la pseudohistoria, las ansias imperiales y una ridícula queja contra las fechas festivas nos topamos nuevamente con el hiperbólico ensalzamiento de la cosmovisión “pachakamista” y la “raza cobriza” que no sería más que la repetición de gran parte de lo ya expuesto si no es por la siniestra mezcla con teorías de conspiración como una conjura de la raza negra, a la cual desprecia y denigra, en conjunto con la raza blanca contra la raza cobriza como vemos en el siguiente extracto de las páginas 131 y 133:
“Es sintomático que, en cinco siglos de catolicismo impuesto en el orbe andino, los únicos santificados –en “argollera” gracia divina –sean una blanca (Rosa de Lima) y un mulato (Martin de Porres). No existe representantes cobrizos, deduciéndose que los cholos a lo sumo podemos decir “amen”, lo cual indica que el catolicismo se enraizó más en el esclavo negro que en el siervo cobrizo. Si consideramos que el primero llego “ya convertido”, acompañando en la guerra de Conquista, y que el segundo –culturalmente más sólido –fue descalificado como “desalmado” (en el mejor de los casos “sujeto a tutela”) por quienes venían a “convertirlo”; entonces, convendremos que el factor afro resulto benigno –para los Valverdes, Luque, Areches y Ciprianis –en el sentido que no adscribe formas discrepantes, sino sumisas…Precisamente eso: esclavas.”
“Ante el masivo peligro común que representaban las indiadas, no cabía para los esclavos más alternativa (de sobrevivencia) que una solidaridad para con sus también apeligrados amos blancos, aferrado (tal “solidaridad de crisis”) a la fe en un Dios, aunque sea de imagen y semejanza de sus históricos opresores.”
Siendo el desprecio a los afroperuanos solo el principio de esta repudiable segunda parte ahora nos adentramos en la más abyecta orgia de sueños perversos por un nacionalismo étnico y sanguíneo (en un país de todas las sangres), racismo contra todo el que no sea cobrizo (a quienes considera los únicos peruanos), y un elogio a la ‘violencia liberadora’ de la mano del odio y el resentimiento alabando a figuras como el Che Guevara como veremos en estos extractos de las páginas 171 a 179 y 189:
“Centrándonos al Perú actual, dado el ancestro tawantinsuyano caracterizado por la tolerancia religiosa, asumimos que el proyecto etnonacionalista (ya sea cholificando el cristianismo y/o reivindicando el pachakamismo) no tendría por qué ser necesariamente intransigente con las expresiones religiosas de las minorías extranjero-criollas afincadas acá, SIEMPRE Y CUANDO se comporten como eso: “minorías”, incluyendo la colonia hebrea profesante del judaísmo (concepto distinto al de semitismo). Refiérase que la religiosidad es también un factor fundamental de la nacionalidad.”
“En tan liberador escenario, por supuesto, la Iglesia neocolonial vinculada a la Santa Sede vaticana, así como la sinagoga sionista vinculada a Jerusalén, a lo sumo deberán autorrestringirse a los barrios “rhodesianos” de San Isidro, Asia o Casuarinas, si es que no cuanto impedimento para la materialización terrenal del nuevo Estado etnonacional kechuaymara … implicante de una genuinamente moderna “resurrección de las huacas”.”
“Urge, entonces, subordinar políticamente, económicamente, culturalmente y, por supuesto, religiosamente a esas sobrevaloradas colonias extranjeras (y a las quintacolumnas criollas) degeneradoras del alma etnonacional kechuaymara, lo cual implica la repachakamizacion a expensas de la necesaria descatolización en cuanto requisito para la elemental desintoxidentalizacion cultural.”
“Y es que si antes se comercializaban indulgencias para el libre albedrio terrenal del explotador, ahora –además de una SUNAT que exonera al inversionista gringo y aprieta al cholo barato –se requiere “técnicamente” de la RENIEC… ¿El DNI antes que el ADN en cuanto referencia terrenal de la ciudadanía y del “alma (etno)nacional” misma ?”
“Ahora bien, que estos “extranjeros con DNI” tengan sus respectivas madres –patrias en Groenlandia, Miami, Madrid, Washington, Israel o Madagascar, podría resultar secundario; pero lo relevante es que entiendan (análogamente como lo hacen las semiclandestinas minorías peruanas en España, EE.UU. de Norteamérica, Japón o Chile, respecto a las mayorías locales) que, o se comportan como respetuosas minorías acatadoras de la hegemónica cuota de poder político –religioso de las mayorías cholas, o reemigran de la (com)prometida tierra nuestra. Han de reconocer como lo que son: forasteros.”
“de no adoptar acciones drásticas (de carácter político –religioso) para preservar y reinvindicar nuestra etnonacionalidad (o “nacionalidad de alma y ADN colectivos”), tendremos que seguir soportando vergüenza globales, tales como el haber tenido un presidente japones, un premier norteamericano, un canciller belga y –ahora –un premier israeli, o reverenciar quincuacenteneriamente una divinidad suprema propia de un régimen de apartheid (aquel “Dios de Jacob referido en el antinacional seudohimno “patrio”), empezando por el hecho antihistorico de que las únicas “santidades” generadas en cinco siglos de intoxidentalizacion hayan sido una criolla (Isabel Flores de Oliva) y un afro (Martin de Porras), así como que el cardenalato / obispado siga siendo un monopolio criolloblanco, dejando a la grey cobriza la sola opción del ovejuno “beee…”, o sea, el amen globocolonial.”
Y por último las alabanzas a la violencia liberadora, el odio y el resentimiento en consonancia de “sabios” como el Che Guevara:
“Por su parte, San Ernesto de la Higuera (más conocido como el Che Guevara), ya desde perspectiva clasista corroboraría aquel resentir arguediano:
“… el odio como factor de lucha, el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una eficaz violenta, selectiva y fría máquina de matar: un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal…”.”
Acabado esta recopilación de las ideas salidas de la oscura y sádica mente del “Inkarri”, Antauro Humala Tasso, no puedo hacer más que expresar un muy justificable temor al prospecto de que este hombre sea elegido presidente de la república, la cual piensa destruir, lo que hemos conocido como país en tanto a atropello de derechos fundamentales, destrucción del estado de derecho y devastación económica y por último bélica no se compara a lo que nos aguarda si el “Inkarri” es quien suceda a Dina Boluarte en el sillón de Pizarro. Ejemplos históricos no faltan de lo que el nacionalismo étnico y los sueños de opio de imperios fantásticos acaban por traer lo cual no es más que ríos de sangre y montañas de huesos en guerras que solo trajeron la ruina a quienes las empezaron .
https://preview.redd.it/spmsffb9945c1.jpg?width=929&format=pjpg&auto=webp&s=9e77410cd4c73ebe58c2430ccda6b16cf9cf37f2
submitted by bmerino120 to PERU [link] [comments]


http://rodzice.org/